Brasil

Buscar más

Tecnologia

Buscar más

Vehículos

Buscar más

CONCEJO PARA EVITAR LOS VIRUS


LOS 12 CONCEJOS MAS IMPORTANTES PARA EVITAR LOS VIRUS EN TU EQUIPO



  1. utilizar un antivirus y actualizarlo seguido; 
  2. Que el antivirus esté siempre activo; 
  3. Verificar antes de abrir cada nuevo e-mail;
  4. No bajar programas de sitios no seguros de la Web; 
  5. Rechazar archivos que no se hayan solicitado; 
  6. Actualizar el software instalado en la computadora con los parches aconsejados por el fabricante de ese programa; 
  7. Realizar copias de seguridad; 
  8. Al apagar o reiniciar la Computadora, retirar Cd`s, DVD`s, pen drives.  
  9. Analizar el contenido de los archivos comprimidos; 
  10. Mantenerse alerta ante acciones sospechosas de posibles virus; 
  11. Añadir las opciones de seguridad de las aplicaciones que usa normalmente a su política de protección antivirus. 
  12. Mantener siempre el Firewall Windows activo.

Nota.- La mayoría de los virus son traídos fuera de casa en los flash por que ahí es donde almacenamos información de cualquier ordenador que conectamos y lo molesto es que sean infectados por otros y tu debes estar preparado con tu antivirus actualizado.

Publicado en: | Publicado por:

DESFRAGMENTANDO EL DISCO DURO RÍGIDO


¿PORQUE DESFRAGMENTAR LOS DISCOS?  LINUX, MAC, WINDOWS XP, SEVEN, 7 Y 8 

LOS PROBLEMAS SON LOS SIGUIENTES 


  1. A medida que se instalan y desinstalan programas, se crean y se borran archivos, el disco va quedando fragmentado.
  2. Esto quiere decir que los datos no están repartidos de manera uniforme, sino que están esparcidos aleatoria-mente por la superficie del disco.
  3. Esto genera que al abrir un archivo se tarde mucho tiempo en buscar cada parte para cargarlo en memoria.
  4. Esto se soluciona con el Defrag, utilidad de Windows que reordena los archivos dentro del disco duro.
PASOS A SEGUIR

En el programa, hacemos clic sobre el botón Desfragmentar, y comenzará el proceso.
Antes de esto debemos desactivar el protector de pantalla, y no realizar ningún trabajo durante el proceso, ya que interferiremos, y se reiniciará el trabajo, lo que nos llevará más tiempo para terminarlo.


Accedemos de la misma forma que para el ScanDisk, pero en el marco Desfragmentación, haciendo clic en Desfragmentar ahora.



PASO 1 : Inicio 
PASO 2 : Equipo
PASO 3 : Clic derecho Disco Local  "C" 
PASO 4 : Propiedades 
PASO 5 : Herramientas
PASO 6 : CLIC  en Desfragmentar Ahora
PASO 7 : Aparecerá un cuadro y le damos Analizar.


Nota.- Ahora empezara a desfragmentar y te preguntaras que paso con los demás discos, no te preocupes también los desfragmentara cada uno. 

No olvidar que antes de esto debemos desactivar el protector de pantalla, y no realizar ningún trabajo durante el proceso, ya que interferiremos, y se reiniciará el trabajo, lo que nos llevará más tiempo para terminarlo.
Existen muchas herramientas hoy en dia para desfragmentar los discos como el : Auslogics Disk Defrag, Tune Up entre otros. 
Publicado en: | Publicado por:

BUSCANDO ERRORES EN EL DISCO DURO


COMO BUSCAR ERRORES AL DISCO DURO EN WINDOWS 7 - 8




Con el tiempo de uso, se van produciendo errores en el disco de una computadora.
 Debemos cada tanto, realizar una verificación para que el propio SISTEMA
 Windows reparara los errores pasos a seguir:


  •     Para ello, utilizaremos  una herramienta llamada ScanDisk. 
PASO 1 : Inicio 
PASO 2 : Equipo
PASO 3 : Clic derecho Disco Local  "C" 
PASO 4 : Propiedades 
PASO 5 : Herramientas
PASO 6 : CLIC  en comprobar ahora
PASO 7 : Iniciar y listo empezara el proceso


¿Que hace el ScanDisk?



  • Uso del comando Scandisk .
  • Realiza las tareas mas importantes de este comando
  • Revisión de la tabla de asignación de archivos 
  • Revisión de posibles errores en cada una de las carpetas del programa
  • Detecta separa y marca  sectores y pistas defectuosas
  • Identifica y separa errores  en la superficie del disco duro 


Nota.- Al iniciar la búsqueda de errores darle por defecto esta bien 
También existen otros programas que pueden hacer el mismo trabajo como el Ccleaner, el checkdisk y otros... 

A continuación Des fragmentando el disco duro  rígido...

Publicado en: | Publicado por:

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOFTWARE


MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE

A que nos referimos con mantenimiento del software.- Se refiere específicamente a los paquetes o programas instalados en la computadora habiendo para ellos  programas y comandos que son empleados en el mantenimiento del mismo y de los cuales se detallan los mas comunes:

¿Que software utilizar  para hacer un respectivo mantenimiento y el menjor? 

  • Uso del Norton doctor de discos (NND), CCleaner
  • Uso del comando Scandisk
  • Uso del comando Defrag
  • Reinstalación de programas
  • Reinstalación del DOS, Windows, Linux, MAC
  • Uso de antivirus()
  • eliminar carpetas dañadas autorun: Unlocker

Nota.- hay muchos programas   para hacer un mantenimiento del sistema, estos son los mas recomendables ya que los otros pesan mas y tienden a tardar mas bueno lo que queremos es tiempo así que les sugiero estos son  mas flexibles y rápidos.

A continuación Buscando errores en el Disco  ....
   
 
Publicado en: | Publicado por:

MANTENIMIENTO INTERNO DEL CPU

COMO HACER EL MANTENIMIENTO INTERNO DEL CPU


¿PORQUE HACER UNA LIMPIEZA INTERNA DEL ORDENADOR?

Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro computador. 

Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad a nuestra computadora y de los demás componentes periféricos. 
     
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente. 



Casi la mayoría piensan que una computadora al volverse lenta ya no es buena  le dan de baja y se compran otra  pero hoy traigo la solución a su problema.

componentes necesarios antes del mantenimiento:

1 Destornilladores 
2 Borrador
3 Alcohol hisopropilico o spray de limpieza para sacar las manchas
4 Soplador
5 Brochas y pinceles
6 cepillo de dientes para las partes mas difíciles de limpiar


PASOS A SEGUIR A LA LIMPIEZA:

1 Una ves desconectados todos los componentes del CPU (electrónicos y)
2 Sacar las memorias Ram y limpiar los pines dorados de la tarjeta. 

3 Hacer lo mismo con todas las tarjetas RED; FAX VIDEO ,ETC

4 Limpiar los Cooler del CPU, todos y abrir el eje centrar limpiar y echarle unas gotas de aceite mecánico nada mas 

5 limpiar todos los componentes con brocha con cuidado

6 bueno hacer limpieza al fuente de poder dentro y fuera destornillando la y con brocha a limpiar sus componentes.

 A CONTINUACIÓN MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOFTWARE ...
Publicado en: | Publicado por:

MANTENIMIENTO EXTERNO DEL CPU


MANTENIMIENTO EXTERNO DEL CPU 

INDICACIONES DE LOS PASOS A SEGUIR:

1. Desconectar el CPU del resto de los componentes.

2. Sopleteado del CPU los Cooler y las partes llenas de polvo.

3. Se  usara un lienzo con el químico seleccionado frotando en forma circular

4. Usar cepillo dental para limpiar las partes inaccesibles.

5. Usar un químico seleccionado para sacar manchas difíciles y a la vez tener cuidado de no friccionar fuerte a fin de no desprender la pintura del metal.

Nota.- Al hacer la respectiva limpieza no debes acercar mucho el soplador de aire por que puede dañar los circuitos,  no usar mucha fuerza al limpiar con químico puede despintar y desgastar los componentes.

Síguenos  a continuación veremos el MANTENIMIENTO INTERNO DEL CPU ....
Publicado en: | Publicado por:

MANTENIMIENTO PREVENTIVO EXTERNO DEL HARDWARE


¿QUE ES MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL HARDWARE?

Es la parte física del equipo al cual se brinda el mantenimiento PREVENTIVO externo a la computadora. En ello están involucrado  todos los componentes o partes de la Computadora osea el HARDWARE que son los siguinetes:

PARTES  DEL COMPUTADOR:

CPU
MONITOR
TECLADO
MOUSE
IMPRESORA
ESCANER
REGULADOR DE VOLTAJE 
UPS 
CD-ROM oDVD o BLUE RAY
DISCO EXTERNO, etc.…

Nota.- Al hacer un mantenimiento preventivo usando productos químicos que saquen la suciedad y la manchas tratar de proteger la pintura original del CPU para que no dañen al limpiar el ordenador y limpiar con mucho cuidado  bueno amigos gracias por su atención.

Publicado en: | Publicado por:

TIPOS DE MANTENIMIENTOS


EXISTEN DOS TIPOS DE MANTENIMIENTOS 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO  (CAMBIO DE PIEZAS).-
Es el proceso  mediante el cual el técnico puede reemplazar el componente que ha sido identificado como dañado o de bajo rendimiento dentro del proceso productivo. Debe llevarse a cabo en forma planificada  a fin de no parar el proceso productivo dentro de la empresa.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO.-Esta definido como el proceso o  seguimiento mediante el cual se brinda la respectiva   limpieza, ordenamiento e identificación de piezas desgastadas ya sea circuitos elctronicos, chequeo de programas de hardware, de antivirus , aplicación de Scandisk, aplicación del Defragmentador del disco "C", con el propósito de alargar la vida del equipo y eficiencia en optima condiciones.


DIVISIONES DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO SON TRES:

  • Mantenimiento preventivo externo de hardware
  • Mantenimiento preventivo interno de hardware
  • Mantenimiento preventivo de software


continuaremos con en mantenimiento preventivo en el siguiente articulo síguenos ....
Publicado en: | Publicado por:

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS

¿QUÉ SE ENTIENDE POR MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS?



Es un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la COMPUTADORA en óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de fallas o daños en sus componentes tanto el  SOFTWARE y HARDWARE.

LIMPIEZA - MANTENIMIENTO

No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.



NOTA

Los mantenimiento preventivos que le debemos hacer a una computadora es de cada 3 meses para tener en optimas condiciones una computadora ya sea Laptop o PC escritorio.




Publicado en: | Publicado por:

CONEXIÓN DE DISCOS DUROS SATA


COMO  HACER LA CONEXIÓN DE DISCOS DUROS SATA 1.5 Y 3.0 Gb/s






Características básicas: Transmisión de datos en forma serial de alta velocidad, tecnología desarrollada para discos duros HDD, SSD y dispositivos de alto rendimiento, pero de bajo costo, la capacidad de discos duros están  entre 500, 700 y 1TB y se usa solo Discos SATA por cada conector(puerto o canal ) SATA, por tanto Todos los discos SATA son maestros. 
Existen diferentes versiones de esta tecnología desde su aparición


SATA = SATA 150 = 150 MB/s = 1.5 Gb/s
SATA 2 = SATA 300 = 300 MB/s = 3.0 Gb/s  = SATA 3.0 Gb/s
SATA 3 = SATA 600 = 600 MB/s = 6.0 Gb/s  = SATA 6.0 Gb/s
Lo normal es que los discos  SATA2  trabajen como Sata y Sata 2 sin tener qu configurar nada, pero toda regla tiene su excepción, así pasa con los discos duros de algunas marcas, como la marca SEAGATE, tiene que configurar manualmente  la velocidad, como sata 1.5 o sata 3.0 según la eléctrica de la tarjeta madre aqui tenemos unas fotos como ejemplos:



Nota: En algunas tarjetas madres antiguas había que  configurar el parámetro SATA y ponerlo como IDE, SATA-IDE, esto sirve para que windows reconozca al disco SATA como si fuera IDE, evitando la necesidad de drivers (controladores), esta opción no afecta la velocidad  de transmisión de datos, pero si sus características adicionales como desconexión en caliente, tipo USB, etc.


Publicado en: | Publicado por:

CONEXION DEL BUS DE DATOS IDE


CONEXIÓN DEL BUS DE DATOS IDE / ATA-66/100/133 DE 40 Y 80 CONDUCTORES EN LOS DISPOSITIVOS


Dispositivos IDE como : Discos Duros, CD ROM, CD-RW, DVD,DVD-RW, ZIP Drive

Vista de la tarjeta típica:
Cuando las tarjetas no tienen guias plásticas, se debe buscar señales que están pintadas o grabadas en los bordes de los conectores.

Ejemplos de búsquedas son los pines: Los de conectores de 10 pines indica la posición del pin#1 hacia este lado debe ir el cable rojo.

Otros Ejemplos : en estos casos no se encuentran escritos el número 1 en la base pero se logran ver los otros  números, dándonos la idea  de la posición del numero 1

Cuando los fabricantes no colocan números, colocan señales indicando la posición del pin#1 por ejemplo:

Todos estos símbolos indican hacia que lado esta el pin #1

Cuando los fabricantes no colocan números ni símbolos colocan una suelda cuadrada visible por detrás


Publicado en: | Publicado por:

COMO RETIRAR CUBIERTAS DE LA PC


RETIRAR CUBIERTAS DE LA PC



Herramientas a utilizar


  • Un destornillador estrella;


RECOMENDACIONES AL RETIRAR LAS TAPAS


  • Observar el case para retirar las cubiertas ya que  cambian de un modelo a otro.
  • Observar si hay conexiones de ventilador  o componentes de las cubiertas de la pc. 
  • Observar el borde metálico para saber si las cubiertas salen hacia atrás o hacia adelante
  •  Retirar los tornillos (si los hay), no todos los modelos tienen tornillos algunos tienen ganchos de   plástico.
  • Una ves sin los tornillos jalamos de la cubierta hacia atrás (adelante o arriba según el caso)
  • Abrimos lateralmente y verificamos si tiene o no ventilador el la cubierta.
  • Si tiene ventilador en la cubierta que se debe desconectar  (generalmente un molex P10), aunque algunos modelos están conectados directamente a la tarjeta madre con a un conector FAN tipo pin.
Una visión general de las partes básicas, las estudiaremos una por una más adelante.



Publicado en: | Publicado por: